En las páginas de Alí y Nino, el lector se adentra en la región del Cáucaso y Oriente Medio de principios del siglo XX. En una novela llena de historia, bellamente escrita, se aprecia el amor mutuo de los protagonistas y el afecto de ellos a su ciudad.
Prisioneros armenios en Azerbaiyán: El sistema judicial al servicio del régimen
A pesar de las constantes denuncias, la comunidad internacional ha optado por la inacción. El Parlamento Europeo ha condenado la situación en reiteradas oportunidades, aunque sin imponer sanciones que obliguen a Azerbaiyán a respetar los derechos de los prisioneros.
Nowruz: El «Año Nuevo Persa» que une a Eurasia en primavera
Nowruz se celebró está semana en toda Eurasia, y algunos países lo reconocen como una festividad oficial. Sin embargo, no siempre fue así.
En diferentes momentos y lugares, esta festividad fue prohibida por razones políticas, religiosas o ideológicas. Y sin embargo, Nowruz siempre ha prevalecido.
El padre de un soldado: La sombra de la guerra desde Tbilisi a Asunción
Azerbaiyán en la COP29: Perspectivas y objetivos nacionales en un escenario climático complejo
¿Greenwashing o un ajuste a las tendencias de la política internacional actual? Azerbaiyán será la anfitriona de la 29° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que se celebrará desde hoy al 22 de noviembre.
No obstante, la elección de Azerbaiyán como sede no ha estado exenta de controversias, principalmente en el ámbito humanitario con la crisis de la población armenia de Nagorno Karabaj y el incumplimiento de sus propios compromisos climáticos y por su economía altamente dependiente de la exportación de combustibles fósiles.
La Organización de Cooperación de Shanghái se expande hacia Europa (y nos da una prueba de cómo se vería la Guerra Fría II)
La OCS provee un foro para que sus miembros para promuevan sus iniciativas e instituciones, como la Comunidad de Estados Independientes, la Unión Económica Euroasiática y la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva y la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China.
Armenian Women Artists: Entrevista a Cassandra Tavukciyan
Georgia y la difícil tarea de la integración euroatlántica
Temiendo ser otra Ucrania, Georgia queda en aislamiento y sin oportunidades reales de abandonar la esfera de influencia rusa.
Portada: Graffitis en Tbilisi. Fuente: ISPI
Cómo percibe Irán el ascenso de Turquía en el Cáucaso Meridional
Para el estamento político iraní, los movimientos de Azerbaiyán para reforzar sus posiciones geopolíticas tras la recuperación del control sobre Nagorno-Karabaj no están motivados principalmente por su fuerza, sino más bien influidos de forma significativa por los crecientes intereses estratégicos de Turquía y su política multivectorial en el Cáucaso Meridional y, en general, en Eurasia.