En un encuentro inusual entre lenguas y culturas, investigadores coreanos propusieron a comienzos de la década de 2010 una adaptación del hangul al aymara, explorando su viabilidad como sistema alternativo de escritura para esta lengua indígena sudamericana.
Newsletter: Bálticos 1°
La lengua tártara y su difusión: Entrevista a Bulat Shaymi
«Cada lengua contiene un código cultural y es única. Es una herramienta, pero no es sólo eso, sino que es toda una mentalidad. Al aprender una lengua, aunque sea minoritaria, entras en un mundo nuevo: la lengua está ligada a la cultura, a la historia».
Recuperando el elfdaliano: Hitos del 2024
Durante esos cuarenta años, Ulum Dalska ha conseguido traducir Minecraft al elfdaliano, llevar teclados con el alfabeto elfdaliano a los teléfonos móviles, utilización en el sistema de escritura táctil braille, publicar libros, entre otras importantes acciones en busca de la conservación del idioma.
La lengua elfdaliana es hablada por aproximadamente 2500 personas en la localidad de Älvdalen, ubicada en la provincia de Dalarna en Suecia. El aprendizaje de la lengua se ha ido perdiendo desde la escolarización obligatoria en sueco en 1842 hasta nuestros días.
Checoslovaquia y el paneslavismo en la obra de Alfons Mucha
Chavaga Media: Feminismo en la República de Tuvá
«Un rasgo distintivo clave del movimiento feminista tuvano es su énfasis en preservar y promover la cultura y la lengua nacional, lo que lo diferencia de movimientos similares de regiones centrales de Rusia, donde la atención se centra más en cuestiones relacionadas con un contexto más urbanizado».
Portada: Chayana (@faekxs – Instagram).