A finales del siglo XIX, miles de coreanos emigraron al Imperio Ruso, asentándose en el Lejano Oriente. En 1937, Stalin y Molotov firmaron la resolución en la que son deportados hacia Asia Central. Hoy en día, su legado perdura en la región con una fuerte presencia en Kazajstán y Uzbekistán.
Chavaga Media: Feminismo en la República de Tuvá
«Un rasgo distintivo clave del movimiento feminista tuvano es su énfasis en preservar y promover la cultura y la lengua nacional, lo que lo diferencia de movimientos similares de regiones centrales de Rusia, donde la atención se centra más en cuestiones relacionadas con un contexto más urbanizado».
Portada: Chayana (@faekxs – Instagram).
La visita de Muhammad Ali a la Unión Soviética
Mientras la Unión Soviética estaba preparándose para los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, Muhammad Ali también tenía sus objetivos. Había soñado durante mucho tiempo con visitar los santuarios islámicos de Uzbekistán y quería conocer a los mejores boxeadores de la Unión Soviética.
Portada: Soviet Visuals.
Enclaves: El legado de la Unión Soviética en Asia Central
Transnistria: El enclave prorruso en Moldavia
Vida y obra de Andrei Tarkovsky
La Rusia budista: Kalmukia
El Templo de Oro es el edificio budista más grande de Europa , ubicado en la ciudad de Elistá, capital de la República de Kalmukia. CC BY-SA 2.0, Alexxx1979.
Alfabetos y descolonización: el caso del idioma kazajo
Imagen: Настоящее Время