El golpe militar en Myanmar en febrero de 2021 destrozó la frágil paz en la región del Triángulo de Oro y reavivó el conflicto entre la junta y los ejércitos rebeldes étnicos aliados con la resistencia democrática.
Canal Funan Techo de Camboya: El significado del nombre y su relación con China y Vietnam
La construcción de esta vía fluvial no solo responde a las necesidades de crecimiento interno de Camboya, sino que también se inserta en un contexto de dinámicas regionales que afectan el equilibrio de poder y la cooperación entre sus vecinos.
Charla magistral del Presidente de Vietnam Lương Cường en la Universidad de Chile
América Central – Asia Central: Estado y perspectivas de cooperación política y económica
El diálogo político entre los países de ambas regiones gira en torno a la diplomacia multilateral. A pesar de que las relaciones económicas están en un estado modesto, existe una gran oportunidad de estrechar los lazos debido a la complementariedad de las economías y la necesidad de intercambio de buenas prácticas.
Portada hecha por Mercedes Ercila.
La cuestión de Chipre: Vestigios de una isla dividida
La compleja situación de Chipre se completa con la creación de la llamada Línea Verde, una zona desmilitarizada bajo control de la ONU que separa ambas mitades de la isla. Esta franja, también conocida como la «Línea Atila» por los turcos, se extiende a lo largo de 180 kilómetros, dividiendo no solo la isla, sino también su capital, Nicosia, en dos partes.
Chavaga Media: Feminismo en la República de Tuvá
«Un rasgo distintivo clave del movimiento feminista tuvano es su énfasis en preservar y promover la cultura y la lengua nacional, lo que lo diferencia de movimientos similares de regiones centrales de Rusia, donde la atención se centra más en cuestiones relacionadas con un contexto más urbanizado».
Portada: Chayana (@faekxs – Instagram).
Política exterior de Mongolia y relaciones con Latinoamérica: Entrevista a Battsetseg Shagdar
La Organización de Cooperación de Shanghái se expande hacia Europa (y nos da una prueba de cómo se vería la Guerra Fría II)
La OCS provee un foro para que sus miembros para promuevan sus iniciativas e instituciones, como la Comunidad de Estados Independientes, la Unión Económica Euroasiática y la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva y la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China.
Bután: La Felicidad Nacional Bruta como modelo de desarrollo
Desde los años setenta, el Reino de Bután mide tanto su desarrollo como el bienestar de su población con el Índice de la Felicidad Nacional Bruta, acuñado por Jigme Singye Wanchuck, rey de Bután desde 1972 hasta 2006. Este índice se sostiene sobre cuatro pilares: un desarrollo socioeconómico sostenible y equitativo, la preservación y promoción de la cultura, la conservación del medio ambiente, y el buen gobierno.
Portada: David Lazar.
Chile-Malasia: Avances y perspectivas a 45 años de relaciones diplomáticas
Malasia sin duda se ha convertido en un aliado estratégico clave para Chile gracias a su gran potencial comercial. Además, el país representa una puerta de entrada a otros mercados asiáticos, teniendo un rol atractivo para Chile gracias a su cooperación en foros internacionales y la capacidad de Malasia para diversificar alianzas más allá de los socios tradicionales, fomentando así la cooperación Sur-Sur y el intercambio cultural y académico.
Portada: Mercedes Ercila.