Nowruz se celebró está semana en toda Eurasia, y algunos países lo reconocen como una festividad oficial. Sin embargo, no siempre fue así.
En diferentes momentos y lugares, esta festividad fue prohibida por razones políticas, religiosas o ideológicas. Y sin embargo, Nowruz siempre ha prevalecido.
Desde los años de la Guerra Fría hasta la actualidad, Nueva Zelanda ha mantenido un vínculo estratégico con el sudeste asiático mediante la cooperación económica y en seguridad. En su relación con ASEAN, Wellington no solo busca estabilidad regional, sino que también encuentra en Vietnam un socio clave para asegurar su seguridad alimentaria y diversificar su acceso a sectores emergentes como la energía verde. A medida que las tensiones geopolíticas en Asia Pacífico se intensifican, Nueva Zelanda refuerza sus lazos con la región, utilizando estos vínculos como una herramienta de contrapeso en la competencia entre China y Estados Unidos.
Aunque la mayoría de su población es chií, el país es gobernado por la monarquía suní de los Al-Jalifa, aliada de Arabia Saudita. Riad ha respaldado activamente al gobierno bahreiní, especialmente durante la Primavera Árabe de 2011, cuando envió tropas para sofocar protestas chiíes que exigían mayores derechos políticos. Este oposición chiíta cuenta con un fuerte apoyo de Irán, marcando la importancia de este reino en la rivalidad geipolítica de ambas potencias.
A finales del siglo XIX, miles de coreanos emigraron al Imperio Ruso, asentándose en el Lejano Oriente. En 1937, Stalin y Molotov firmaron la resolución en la que son deportados hacia Asia Central. Hoy en día, su legado perdura en la región con una fuerte presencia en Kazajstán y Uzbekistán.
Para mantener la integridad política, la Casa de Saud ha implementado una estrategia de socialización de individuos y grupos políticos no alineados, basándose en la tradición de parentesco. Así, se asignan cargos políticos y administrativos a miembros de diferentes tribus y familias, asegurando su lealtad y apoyo.
Se estima que miles de niños nacen cada año en Filipinas debido a estas interacciones, un número que representa solo la punta del iceberg. La situación es aún más compleja debido a que el aborto es ilegal y el uso de anticonceptivos es poco común, lo que lleva a muchas trabajadoras sexuales a quedar embarazadas, frecuentemente de hombres extranjeros.
La sinergia y rivalidad entre los principales corredores euroasiáticos que conectan China con la Unión Europea resultan clave en el análisis geoestratégico de la región.
Kudaibergen no solo representa el potencial de Kazajstán para instrumentalizar su alcance a diferentes países, sino que como un embajador cultural de su país por medio de su música y su influencia internacional, también abre puertas hacia ámbitos de colaboración tanto culturales, como sociales, políticos y económicos.
Alejandro Magno ascendía al trono del reino griego de Macedonia en el año 336 a.C para convertirlo en uno de los imperios más extensos de la historia. Hoy dos Estados disputan su legado.
La construcción de esta vía fluvial no solo responde a las necesidades de crecimiento interno de Camboya, sino que también se inserta en un contexto de dinámicas regionales que afectan el equilibrio de poder y la cooperación entre sus vecinos.