Ay Yola: La épica bashkir convertida en música electrónica
En menos de una semana, Homay (una canción bashkir inspirada en el mito del ave con ese nombre) se convirtió en un éxito global: millones de reproducciones en redes sociales y primeros puestos en las listas musicales de distintos países.
El resurgimiento del interés por la música étnica en Rusia está ocurriendo en el marco de procesos culturales más amplios: un pensamiento decolonial emergente, una revisión crítica del legado soviético y los esfuerzos de las regiones por preservar y fortalecer su autonomía cultural.
«Aspectos del Budismo Mongol»: Tradición escrita y oral en la 5° Conferencia Internacional en Budapest
El evento reafirmó el papel de Hungría como puente académico y cultural entre Europa Central y Asia Interior, celebrando el dinamismo actual de los estudios sobre el budismo mongol.
Prisioneros armenios en Azerbaiyán: El sistema judicial al servicio del régimen
A pesar de las constantes denuncias, la comunidad internacional ha optado por la inacción. El Parlamento Europeo ha condenado la situación en reiteradas oportunidades, aunque sin imponer sanciones que obliguen a Azerbaiyán a respetar los derechos de los prisioneros.
Entrevista con Xinhua en Español
Nowruz: El «Año Nuevo Persa» que une a Eurasia en primavera
Nowruz se celebró está semana en toda Eurasia, y algunos países lo reconocen como una festividad oficial. Sin embargo, no siempre fue así.
En diferentes momentos y lugares, esta festividad fue prohibida por razones políticas, religiosas o ideológicas. Y sin embargo, Nowruz siempre ha prevalecido.
La lengua tártara y su difusión: Entrevista a Bulat Shaymi
«Cada lengua contiene un código cultural y es única. Es una herramienta, pero no es sólo eso, sino que es toda una mentalidad. Al aprender una lengua, aunque sea minoritaria, entras en un mundo nuevo: la lengua está ligada a la cultura, a la historia».
Newsletter: Balcanes 1°
“Dreams on a Pillow”: El videojuego palestino inspirado en la Nakba de 1948
La protagonista, Omm, presencia la muerte de su esposo durante la masacre ocurrida en la localidad de Tantura. Aún durante el ataque, sin tiempo para procesar su dolor, Omm corre inmediatamente a su casa en un intento de salvar a su recién nacido de la violencia generalizada y, finalmente, huir de la ciudad.