Dossier «Asia Central: Perspectivas para el Siglo XXI»

Revista Tarpán se complace en anunciar la convocatoria para el dossier “Asia Central: Perspectivas para el siglo XXI”, abierta a investigadores, académicos y estudiantes.

Asia Central, integrada por Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Turkmenistán, ocupa hoy un papel clave en el escenario geopolítico global. Esta región, situada en la encrucijada de grandes potencias y foco de atención de actores emergentes, se distingue por su rica historia, diversidad cultural y dinámicas contemporáneas que ofrecen un campo fértil para la investigación.

Desde la independencia lograda tras la disolución de la Unión Soviética, los países de Asia Central han trazado rutas singulares de desarrollo político, económico y social. Su experiencia presenta lecciones valiosas y paralelismos históricos que resuenan más allá de sus fronteras, ofreciendo perspectivas únicas para múltiples disciplinas.

En concreto, esta convocatoria busca promover publicaciones que estudien distintos fenómenos que han contribuido al desarrollo actual de Asia Central en los siguientes ejes:

1. Historia y relaciones internacionales: aspectos locales y regionales

  • Influencias externas: de la Ruta de la Seda al impacto soviético.
  • Evolución política de los Estados de Asia Central desde la independencia.
  • Seguridad regional: lucha contra el extremismo, narcotráfico y conflictos transfronterizos.

2. Economía y sostenibilidad

  • El impacto de la guerra en Ucrania en la economía y las relaciones internacionales de Asia Central.
  • La Iniciativa de la Franja y la Ruta: oportunidades y desafíos para la región.
  • Recursos energéticos como motor económico y herramienta geopolítica.
  • Nuevos desafíos medioambientales de la región desde la crisis del Mar de Aral
  • Impacto del cambio climático en la agricultura y la vida cotidiana de la región.
  • Innovación tecnológica y educativa como motores de desarrollo.

3. Sociedad, demografía y migración

  • Transformaciones demográficas y sus implicancias sociales y económicas.
  • Corrientes migratorias internas y externas: causas y consecuencias.
  • Movimientos sociales y cambios en las dinámicas urbanas y rurales.

4. Cultura y artes

  • Diversidad étnica y lingüística.
  • La evolución de la industria cultural contemporánea en Asia Central.
  • Movimientos artísticos populares, tradiciones doctas y folclore.

Requisitos de envío

  • Extensión: Entre 5000 y 9000 palabras (sin incluir bibliografía).
  • Citas Formato APA.
  • Se permite el uso de notas de pie de página como herramienta clarificadora o para profundizar ideas.
  • Letra Arial 11.
  • Margen justificado.
  • Uso discrecional de gráficos e imágenes. Se revisará pertinencia, claridad y cita de la fuente.
  • Bibliografía incluida al final del texto. 

      Formato bibliográfico

  • Apellido autor, Letra inicial nombre autor. (Año). Nombre publicación.  Nombre Revista/Libro que incluya editorial o número de serie.

Ej: Umarov, A. (2021). Water resource management and regional security in Central Asia. Eurasian Geography and Economics, 62(4).

Sandoval Pulido, G. A. (2024). Terrorismo en Asia central: elementos constitutivos en el desarrollo de la actividad criminal en la región. Revista De Relaciones Internacionales De La UNAM, (148). Recuperado a partir de https://www.revistas.unam.mx/index.php/rri/article/view/88807

  • En caso de ser más de un autor, incluirlos hasta un máximo de 3, si es mayor a ese número agregar la expresión et al después del tercer autor.
  • En caso de corresponder al capítulo de un libro perteneciente  al mismo u otro autor: Incluir el nombre del capítulo como nombre de la publicación y agregar luego: en Apellido Autor Libro, primera letra nombre autor libro, Nombre Libro. Editorial Libro. (Páginas del capítulo citado dentro del libro).

Ej: Nourzhanov, K. (2018). The role of Islam in post-Soviet Tajikistan: Political and social dimensions. En Laruelle, M. (2018). Islam, Society, and Politics in Central Asia. University of Pittsburgh Press. (pp. 119-143).

  • En caso de que sea un documento online, agregar link. Si es un documento no disponible online, agregar biblioteca o archivo donde se ubica. 

Ej: Gobierno de Kazajstán (2020). On the Concept of the Foreign Policy of the Republic of Kazakhstan for 2020-2030. Disponible en: https://www.akorda.kz/en/legal_acts/decrees/on-the-concept-of-the-foreign-policy-of-the-republic-of-kazakhstan-for-2020-2030

Fecha límite de recepción de textos: 15 de Mayo de 2025.

Contacto: artaza@tarpan.cl / ceron@tarpan.cl

Cerrar