Reseña literaria: La piedra permanece. Historias de Bosnia-Herzegovina
Marc Casals narra en tercera persona y con gran sensibilidad las historias de 16 amigos que ha conocido a lo largo de sus más de quince años viviendo en los Balcanes. Gracias a su destreza narrativa, las historias cautivan al lector, logrando que se vivan casi como si fueran relatos de ficción. Estas son historias de resistencia y reconstrucción, a través de las cuales el autor dibuja una visión del contexto histórico de la región, que ha dejado una profunda huella tanto en los países afectados como en las personas protagonistas del libro.
Moy drug magnitofon: Post-punk ruso de culto
Su atmósfera sombría, cargada de melancolía y ecos de nostalgia soviética, no busca agradar a las masas, sino conectar con aquellos que encuentran belleza en la oscuridad y en las emociones más crudas.
Siria: Fuerzas y escenarios de la era post-Assad
La caída de Bashar al-Assad, quien gobernó la República Árabe Siria desde el año 2000, ha sido indudablemente uno de los acontecimientos más relevantes del cierre del año 2024, y deja a un país que ha sufrido una terrible guerra civil desde 2014 con más dudas que certezas.
Reseña literaria: Brotherless Night
En la novela, Sashi vive cómo algunos de sus seres queridos son reclutados por los Tigres de Liberación del Tamil Eelam, entrando así en una espiral de violencia, que junto con el Ejército de Sri Lanka y la Fuerza de Mantenimiento de la Paz de India, cometen atrocidades contra la población civil, lo que hace que la protagonista se cuestione de qué lado está.
¿Pueden los Juegos Nómadas Mundiales ser un ejemplo de integración para Latinoamérica?
Leyendo a Nabokov en Kosovo
La nueva generación de iraníes y el futuro de la Revolución Islámica
En la actualidad, parece que la Revolución Islámica está experimentando una nueva exfoliación con la llegada de nuevos elementos como mujeres y niñas valientes y cuestionadoras, jóvenes élites y la introducción de una nueva interpretación de la ética en el campo religioso.
Portada por Mercedes Ercila.
Elecciones al Parlamento Europeo 2024: Nuevo diseño y futuro proceso en una Europa inflamada
Como pronosticaban las encuestas, las fuerzas de ultraderecha lograron importantes avances en todo el bloque.
Si formara un único grupo, la ultraderecha sería la segunda fuerza en el Parlamento, por detrás del tradicionalmente dominante Partido Popular Europeo. Pero esto es poco probable, ya que la guerra en Ucrania es la principal línea divisoria entre el espectro de derecha europeo.
Portada por Mercedes Ercila
Macron y la política exterior francesa en Asia Central
Teniendo en cuenta el hecho de que la generación nuclear proporciona hasta el 70% de la electricidad de Francia, el deseo de París de garantizar su seguridad energética determina en gran medida su mayor atención a Astaná y Tashkent.